Disponer de un sistema fotovoltaico es un paso importante hacia la independencia energética, y un sistema fotovoltaico equipado con baterías de almacenamiento ofrece una independencia aún mayor. La razón es obvia: con un sistema de almacenamiento, se puede utilizar de forma más flexible la energía autogenerada. Con la solución adecuada, se puede garantizar un suministro eléctrico fiable incluso en caso de fallo de la red.
A. Independencia energética
Menor dependencia de la red: al almacenar el exceso de energía, los sistemas fotovoltaicos con almacenamiento de baterías reducen la dependencia de la red, lo que proporciona a los propietarios de viviendas y empresas una mayor independencia energética.
Resiliencia ante cortes de red: durante cortes de energía, los sistemas fotovoltaicos con almacenamiento de baterías pueden seguir suministrando electricidad, lo que garantiza el funcionamiento ininterrumpido de electrodomésticos y sistemas críticos.
B. Ahorro de costes
Optimización del tiempo de uso: el almacenamiento de baterías permite a los usuarios aprovechar los precios de la electricidad en función del tiempo de uso, almacenando energía cuando las tarifas son bajas y usándola durante las horas pico, reduciendo así las facturas de electricidad.
Cargos por demanda máxima reducidos: al utilizar la energía almacenada durante los períodos de demanda máxima, los sistemas fotovoltaicos con almacenamiento de baterías ayudan a reducir los cargos por demanda máxima impuestos por las empresas de servicios públicos.
C. Beneficios ambientales
Utilización de energía renovable: los sistemas fotovoltaicos con almacenamiento de baterías permiten a los propietarios de viviendas y empresas maximizar el uso de energía renovable, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y contribuyendo a un medio ambiente más limpio.
Reducción de la huella de carbono: al reducir la dependencia de la red eléctrica y de la electricidad basada en combustibles fósiles, estos sistemas ayudan a reducir las emisiones de carbono, mitigando los efectos del cambio climático.
1. Aplicaciones residenciales
A. Autosuficiencia energética: los sistemas fotovoltaicos con almacenamiento de baterías permiten a los propietarios generar y almacenar su electricidad, reduciendo la dependencia de los proveedores de servicios públicos tradicionales.
B. Vida fuera de la red: para hogares remotos o fuera de la red, los sistemas fotovoltaicos con almacenamiento de baterías ofrecen una solución energética confiable y sostenible, proporcionando electricidad incluso en ausencia de una conexión a la red.
C. Respaldo de energía de emergencia: durante desastres naturales o fallas de la red, estos sistemas garantizan un suministro continuo de electricidad, alimentando electrodomésticos esenciales y manteniendo a las familias seguras y conectadas.
2. Aplicaciones comerciales
A. Respuesta a la demanda: Los sistemas fotovoltaicos con almacenamiento de baterías permiten a los establecimientos comerciales reducir los cargos por demanda máxima mediante el uso de energía almacenada durante períodos de alto consumo de electricidad.
B. Cambio de carga: Las empresas pueden optimizar su uso de energía almacenando el exceso de energía solar durante períodos de baja demanda y utilizándola durante las horas pico, gestionando eficazmente los costos y garantizando operaciones ininterrumpidas.
C. Liderazgo en sostenibilidad: Al adoptar sistemas fotovoltaicos con almacenamiento de baterías, las entidades comerciales pueden demostrar su compromiso con la sostenibilidad y atraer a clientes y partes interesadas conscientes del medio ambiente.
Pytes HV48100 es una innovadora batería de almacenamiento de energía fotovoltaica fabricada por Pytes. Esta batería está diseñada para integrarse con paquetes de baterías, cajas de control de alto voltaje y sistemas de gestión de baterías, lo que la convierte en un sistema de almacenamiento de energía distribuida versátil. Tiene amplias aplicaciones en estaciones de carga, edificios, fábricas y otros escenarios para cumplir diversas funciones, como regulación de carga máxima, suministro de energía de respaldo de emergencia y almacenamiento de energía fotovoltaica en sistemas de corriente débil.
1.Diseño todo en uno:
El Pytes HV48100 presenta un diseño integrado, en el que el paquete de baterías, la caja de control de alto voltaje y el sistema de administración de baterías están alojados dentro de un gabinete con clasificación de protección IP20. Este diseño optimizado simplifica el proceso de instalación, lo que garantiza que los propietarios de viviendas en áreas sin red eléctrica puedan instalarlo fácilmente.
2. Regulación de picos de potencia y energía de respaldo de emergencia:
Una de las capacidades más destacadas del HV48100 es su capacidad de regular la demanda máxima de energía almacenando el exceso de energía generada durante las horas de máxima luz solar. Esta energía almacenada se puede utilizar durante períodos de baja luz solar o alta demanda de energía, lo que garantiza un suministro de energía estable e ininterrumpido. Además, el HV48100 funciona como un sistema de energía de respaldo de emergencia, lo que garantiza un suministro de energía continuo durante la desconexión de la red o fallas del sistema.
3.Sistema expandible:
El Pytes HV48100 admite la expansión del sistema y permite la conexión de hasta 15 unidades en serie. Esta escalabilidad permite a los propietarios de viviendas que no están conectados a la red eléctrica satisfacer de manera flexible sus cambiantes requisitos de almacenamiento de energía. Ya sea que se trate de expandir el sistema para satisfacer las crecientes necesidades de energía o de integrar múltiples dispositivos a través de un sistema de control inteligente, el HV48100 puede adaptarse fácilmente a las cambiantes demandas de las personas que no están conectadas a la red eléctrica. Esta característica de escalabilidad garantiza que los residentes que no están conectados a la red puedan ajustar fácilmente la capacidad de almacenamiento de energía según los cambios en el estilo de vida o las distintas necesidades energéticas.
4. Tecnología de batería de alto rendimiento:
El Pytes HV48100 utiliza baterías de almacenamiento de energía LFP (fosfato de hierro y litio) de alto rendimiento. Estas baterías están equipadas con el sistema de gestión de baterías independiente de Pytes, que garantiza una seguridad, fiabilidad y vida útil excepcionales. La batería LFP cuenta con una vida útil de más de 6000 ciclos, lo que garantiza un uso a largo plazo sin comprometer el rendimiento. Además, estas baterías presentan una eficiencia de ciclo de hasta el 95 %, lo que maximiza el uso de la energía almacenada y minimiza el desperdicio.
5. Carga rápida:
Los residentes que no están conectados a la red eléctrica se benefician del breve tiempo de carga del HV48100. Con una potencia máxima continua de 2,56 KW por módulo, el HV48100 se puede cargar por completo en tan solo 2 horas. Este rápido tiempo de carga garantiza una entrega rápida de energía, lo que reduce el tiempo de inactividad y proporciona a los propietarios de viviendas un suministro de energía confiable.
Los sistemas fotovoltaicos con almacenamiento en baterías ofrecen una solución energética fiable, rentable y sostenible tanto para aplicaciones residenciales como comerciales. Estos sistemas no solo reducen la dependencia de la red, sino que también contribuyen a la conservación del medio ambiente y a la independencia energética. A medida que la tecnología sigue avanzando, el futuro de los sistemas fotovoltaicos con almacenamiento en baterías parece prometedor y está preparado para transformar la forma en que generamos, almacenamos y utilizamos la energía solar.
¿Cómo elegir una batería de almacenamiento de energía fotovoltaica?