Si vive en California, es posible que desee agregar un sistema de almacenamiento de energía a su hogar por varias razones. Muchos californianos están experimentando cortes de energía por motivos de seguridad pública (PSPS), que ocurren cuando las compañías de servicios públicos creen que el clima puede causar daños a la infraestructura de la red que podrían provocar incendios forestales. Para otros, la mayor preocupación es el alto costo de la electricidad durante las horas pico de la noche con planes de tarifas por tiempo de uso.
La última razón por la que podría necesitar baterías son las nuevas normas NEM 3 de California, según las cuales las personas necesitarán baterías para aprovechar al máximo la energía producida por sus paneles solares.
Los californianos tienen suerte a la hora de elegir baterías solares para sus hogares. El estado ofrece grandes descuentos a través del Programa de incentivos para la autogeneración (SGIP), que ofrece descuentos en la compra de sistemas de almacenamiento de baterías y ofrece incentivos adicionales para las personas que viven en comunidades de bajos ingresos y áreas con PSPS más frecuentes.
Si ha estado considerando comprar un sistema de paneles solares con almacenamiento de energía o agregar baterías a su sistema solar existente, Pytes lo guiará a través de los conceptos básicos, examinando su sistema eléctrico existente y evaluando sus requisitos para crear una solución personalizada que se adapte a su hogar.
Antes de profundizar en los detalles, es esencial comprender el papel de las baterías solares en un sistema de energía solar. Las baterías solares almacenan el exceso de energía generada por los paneles solares durante el día, lo que permite a los propietarios de viviendas utilizar esa energía durante los momentos en que los paneles no producen electricidad, como por la noche o en días nublados. Esta energía almacenada también se puede utilizar como fuente de energía de respaldo en caso de cortes en la red eléctrica.
1. Uso de energía
El primer factor que debe tener en cuenta es el consumo de energía de su hogar. Comience por analizar sus facturas de electricidad para determinar su consumo de energía diario promedio en kilovatios-hora (kWh). Esta información le ayudará a estimar el tamaño del sistema solar necesario para satisfacer sus necesidades energéticas. Es fundamental tener en cuenta que cuanto más energía consuma, más paneles solares y baterías necesitará para generar y almacenar suficiente electricidad.
2. Requisitos de energía de respaldo
Otro factor importante a tener en cuenta son los requisitos de energía de respaldo. Si vive en una zona propensa a apagones o inestabilidades en la red, tener un sistema de baterías solares que pueda proporcionar energía de respaldo cuando la red falla puede ser una prioridad para usted. En tales casos, deberá calcular cuántos kilovatios-hora de energía de respaldo necesita para garantizar que sus electrodomésticos y dispositivos esenciales puedan funcionar durante los cortes de energía.
3.Capacidad de la batería
La capacidad de las baterías solares se mide en kilovatios-hora (kWh) y se refiere a la cantidad de energía que pueden almacenar. La capacidad de la batería determina durante cuánto tiempo puede alimentar su hogar únicamente con la energía almacenada de las baterías. Para calcular la cantidad de baterías que necesita, divida su consumo energético diario por la capacidad de la batería.
Por ejemplo, si tu consumo diario de energía es de 30 kWh y tienes una batería con una capacidad de 10 kWh, necesitarías tres baterías para alimentar tu casa durante un día entero. Sin embargo, ten en cuenta que las baterías no suelen descargarse por completo para preservar su vida útil, por lo que es posible que necesites baterías adicionales para asegurarte de tener suficiente energía de reserva.
4. Consideraciones financieras
Si bien la cantidad de baterías solares necesarias depende principalmente del uso de energía y de los requisitos de respaldo, las consideraciones financieras también desempeñan un papel crucial. Las baterías solares pueden ser una inversión importante y el costo aumenta con cada batería adicional. Por lo tanto, es esencial lograr un equilibrio entre sus necesidades energéticas y su presupuesto disponible. Consultar con una empresa de instalación solar de confianza como Pytes puede ayudarlo a encontrar la solución óptima que se ajuste a sus necesidades y a su presupuesto.
5. Escalabilidad del sistema
Por último, considere la escalabilidad de su sistema de baterías solares. Sus necesidades energéticas pueden cambiar con el tiempo, y es esencial elegir un sistema que permita una futura expansión o la incorporación de baterías. Optar por un sistema de baterías modular le brinda la flexibilidad de aumentar su capacidad de almacenamiento según sea necesario, lo que garantiza que su sistema solar pueda adaptarse a sus cambiantes requisitos energéticos.
Pytes , un fabricante líder de baterías solares, ofrece Pi LV1 , una solución compacta y fácil de instalar diseñada para espacios de instalación limitados. Este innovador sistema de baterías le permite ampliar su capacidad de energía de respaldo a un máximo de 30,72 kWh simplemente apilando baterías. El Pi LV1 proporciona una salida potente, logrando una salida continua de 14,08 kW y una salida de sobretensión de 25,6 kW apilando hasta 6 módulos. Esto no solo mejora la eficiencia energética, sino que también ayuda a ahorrar en las facturas de electricidad.
1. Escalable a demanda
El diseño modular del Pi LV1 permite una configuración flexible según la demanda. La capacidad de cada pila puede variar de 10,24 a 30,72 kWh, lo que proporciona una solución de almacenamiento de energía versátil y escalable. Con la capacidad de ampliar el sistema a un total de 122,88 kWh, el Pi LV1 garantiza que tenga suficiente capacidad de almacenamiento para satisfacer sus necesidades energéticas ahora y en el futuro.
2. Monitoreo y control inteligente
El Smart Monitor especializado de Pytes permite controlar sin esfuerzo el funcionamiento en tiempo real del sistema Pi LV1. Esto permite realizar actualizaciones remotas sin inconvenientes y minimiza los problemas posteriores de posventa. Con el Smart Monitor, puede mantenerse informado sobre el uso de energía y el rendimiento de la batería, lo que garantiza un funcionamiento eficiente y confiable de su sistema de batería solar.
3. Recinto apto para exteriores
Equipado con un nivel de protección IPSS, el Pi LV1 está diseñado para soportar diversas condiciones climáticas. Ofrece características de alta resistencia a prueba de agua y polvo adecuadas tanto para uso en interiores como en exteriores, lo que lo hace adecuado para diversos escenarios de aplicación. Ya sea que instale el Pi LV1 en interiores o exteriores, puede confiar en su construcción robusta para proteger su sistema de batería solar de los elementos y garantizar su longevidad.
Para determinar la cantidad de células solares necesarias en California, es necesario tener en cuenta diversos factores, como el uso de energía, los requisitos de energía de respaldo, la capacidad de la batería, las consideraciones financieras y la escalabilidad del sistema. Si vive en California y necesita actualizar o instalar baterías para el sistema de energía de respaldo de su hogar, puede ponerse en contacto con Pytes. Nuestro equipo técnico le brindará asesoramiento profesional para ayudarlo a tomar decisiones informadas y optimizar el uso de la energía. Con el sistema de batería solar Pi LV1 de Pytes, puede disfrutar de los beneficios de una instalación compacta y fácil, una capacidad de energía de respaldo expandible, escalabilidad según la demanda, monitoreo y control inteligentes y un gabinete apto para exteriores para un uso versátil. Aproveche el poder del sol y emprenda un viaje hacia el consumo de energía sustentable e independiente en el soleado estado de California con el sistema de batería solar Pi LV1 de Pytes.
Correo electrónico: pytesusa@pytesgroup.com